Este video presenta una conferencia de Diego Ruzzarin.
Donde comparte sus reflexiones sobre diversos temas, ofreciendo una perspectiva crítica y profunda. Estos son los puntos principales que aborda: Introducción y trayectoria personal: Diego se presenta como diseñador industrial con estudios en psicoanálisis y filosofía [00:00]. Comparte cómo estas disciplinas han influido en su trabajo y emprendimientos, incluyendo su agencia "Foodtlosofía" y su proyecto "Casa Gnomo" [00:23]. Reflexión sobre redes sociales: Diego relata su experiencia dando conferencias y cómo inicialmente se resistía a las redes sociales [01:10]. Sin embargo, cambió su perspectiva al entender el potencial de estas plataformas para transmitir mensajes y construir una figura pública [02:29]. Cambiar el mundo: Diego comparte tres aspectos necesarios para cambiar el mundo [03:56]: Acciones personales: Aprender a pensar críticamente y evitar el pensamiento reductivo [04:07]. Ser una influencia genuina basada en méritos y no solo en seguidores [05:46]. Reconocer la importancia de ser humano, tolerar la frustración y aceptar la ignorancia [07:48]. Entender que la inacción también es una decisión con consecuencias [09:16]. Aprender a debatir y evitar ataques personales [11:08]. Hábitos de consumo: Reconocer la relación entre cambios micro y macro, evitando la falsa sensación de estar haciendo lo suficiente con acciones aisladas [13:15]. Ser consciente del impacto de las decisiones de consumo en problemas globales, como la explotación laboral y el daño ambiental [26:26]. Tener una relación más consciente con la comida, evitando excesos y entendiendo su papel en la sociedad moderna [17:19]. Acciones sociales: Reconocer que el optimismo puede perpetuar la mediocridad y que la negatividad es necesaria para impulsar el cambio [31:31]. Aceptar que los propósitos verdaderos nacen de los obstáculos y el sufrimiento [31:46]. Valorar el arte como una forma de subvertir el lenguaje y reflexionar sobre aspectos trascendentales de la cultura [23:38]. Pensar globalmente y actuar localmente, reconociendo la conexión entre nuestras acciones y el sufrimiento ajeno [26:26]. Conocimiento: Diego explica que el conocimiento se enriquece de manera multifacética [18:32]. Falsos gurús: Diego insta a dejar de admirar a los falsos gurús y a cuestionar sus mensajes [21:05]. Memento mori: Diego explica que los límites son importantes, y que debemos recordar que nos vamos a morir [40:45]. Empatía: Diego explica que la empatía debería de costar, y que debemos esforzarnos para ser empáticos [41:00]. Ayuda: Diego explica que lo que nos debería dar vergüenza es no pedir ayuda y no saber ayudar a los otros [42:01].
No hay comentarios.:
Publicar un comentario